
Por casi dos décadas, AnimaNaturalis ha organizado las protestas de mayor impacto mediático que se han realizado en España, con el objetivo de exponer la crueldad de las corridas de toros y todas las tradiciones crueles con los animales.
Ayúdanos a acabar con la tauromaquia en todas sus formas y en especial poner fin a la feria taurina de Sanfermin, lo que sería un hito sin precedentes en la historia del movimiento por los derechos de los animales.
El Problema
En Pamplona, decenas de toros son brutalmente masacrados en público. Durante cada día de las fiestas de Sanfermín, estos animales son apuñalados en cruentas corridas de toros. Todos los toros de Sanfermín mueren en una plaza, de forma lenta y agónica, mientras algunos pocos disfrutan y aplauden este espectáculo de dolor y tortura.
Los Responsables
Aunque más del 81% de los españoles está en contra de las corridas de toros o no tiene ningún interés en ellas, el Gobierno de España y la Unión Europea destinan cada año unos 650 millones de dinero público a festejos taurinos como las corridas de toros en Pamplona. Además, empresas privadas brindan apoyo económico a las corridas de toros, ofreciéndolas como parte de sus paquetes turísticos.
La Campaña
AnimaNaturalis busca con #SanFerminSinSangre poner fin a las corridas de toros en Pamplona. Sólo juntos podemos abolir este espectáculo cruel que avergüenza a la gran mayoría de ciudadanos y muestra la peor imagen de España al mundo.
¿Qué Podemos Hacer?
El movimiento por la abolición de las corridas de toros ha conseguido avances en todo el mundo, pero aún nos queda Sanfermín: el espectáculo taurino más famoso y seguido del mundo. Firma nuestra petición, difunde la campaña en las redes sociales y compártelo con tus contactos. ¡Las vidas de los toros están en nuestras manos!
Nuestra Petición
Esta petición será dirigida en nombre de todos los firmantes al alcalde y cada uno de los regidores de Pamplona, así como a todos los grupos políticos que gobiernan en Navarra. Es importante tu firma para darle fuerza a nuestras palabras:
Las corridas de toros son espectáculos violentos y de suma crueldad contra los animales. La masacre de toros en las corridas es un espectáculo aberrante que, además, cuenta con el rechazo o desinterés de más del 81% de los españoles (Ipsos Mori, 2016).
No obstante, las corridas de toros se mantienen gracias a las inyecciones de unos 650 millones de dinero público, muy a pesar de la amplia negativa ciudadana a estos espectáculos, del histórico déficit público que afecta al país y de los recortes en presupuestos sociales. Como si fuera poco, las corridas de toros no o le hacen ningún favor a la Marca España, pues ofrecen una imagen vergonzosa y retrógrada del país al mundo.
Navarra puede celebrar su historia y hacer gala de su cultura sin desangrar a un animal hasta la muerte, y sin dividir a la ciudadanía. Ahora mismo, Pamplona tiene la oportunidad convertirse en un lugar más pacífico para sus habitantes y visitantes, poniendo fin a las crueles corridas de toros. Estamos seguros de que Pamplona y la Comunidad de Navarra serán un lugar mucho más atractivo para los visitantes del mundo si se las deja de asociar con formas sangrientas de “entretenimiento”. Es hora de poner fin a estos espectáculos de sangre y violencia.
Muestra tu repulsa a esta tradición cruel firmando para que acaben las corridas de toros, ayudándonos en la difusión en las redes sociales o haciendo donaciones para que podamos seguir adelante.
¡Volvemos a Pamplona para recordar que la tauromaquia llena la ciudad de almas en pena!
06 julio 2023
El pasado miércoles 5 de julio activistas de AnimaNaturalis y PETA exigimos unas fiestas de San Fermín sin muerte de animales.
Activistas demostraron que la tauromaquia es prehistórica en Pamplona
06 julio 2022
AnimaNaturalis y PETA organizamos juntas por 18° año consecutivo nuestra protesta de alto impacto contra la tauromaquia en Pamplona. Un día antes del chupinazo, la protesta reunió a casi un centenar de activistas que recorrieron parte de la ruta tradicional del encierro, desde la Plaza Consistorial a la Plaza de Toros.
Colorida celebración en Pamplona por la suspensión de los Sanfermines de este año
08 julio 2020
Activistas de AnimaNaturalis y PETA protagonizamos este martes 7 de julio -fecha tradicional del primer encierro de San Fermín- una protesta en la bajada al callejón de la plaza de toros de Pamplona para pedir el fin de las corridas de toros.
La tauromaquia sólo deja cadáveres a su paso por Pamplona
08 julio 2019
Las organizaciones por la defensa de los animales AnimaNaturalis y PETA organizaron por 16° año consecutivo su protesta contra la tauromaquia en Pamplona.
Una manada de toros exige el fin inmediato de las corridas de toros en San Fermín
06 julio 2018
Un año más, los animalistas no ponemos en la piel del toro un día antes del comienzo de las fiestas de San Fermín en Pamplona. Exigimos un debate real para acabar con los espectáculos crueles que denigran nuestra sociedad.
AnimaNaturalis se ofrece a organizar los Encierros de San Fermín, pero sin toros
22 junio 2018
AnimaNaturalis se ofrece públicamente a hacerse cargo de unos Encierros de San Fermín sin toros, si las autoridades están de acuerdo en aceptar la propuesta de las asociaciones ganaderas de no llevar sus animales si se abre el debate acerca del fin de las corridas de toros en Pamplona.
Acabemos juntos con las corridas de toros
La campaña #SanFerminSinSangre es una iniciativa de AnimaNaturalis. Nuestro objetivo es avanzar hacia el fin a las corridas de toros en Pamplona y Navarra. Tu apoyo es crucial para poner fin a estas tradiciones crueles. Sólo contigo podemos salvar a los toros.